vie, 17 de oct
|San Rafael
Introducción a la Agroforesta: la Agricultura de la Naturaleza
Árboles, huertos caseros mixtos, plantaciones complementarias, cultivos y hasta bosques coexistiendo en un mismo lugar. En teoría, esto es la agroforesta, un enfoque de la restauración ecológica que se nutre de la agroforestería, la agricultura sintrópica y otras corrientes.
Horario y ubicación
17 de oct de 2025, 2:00 p. m. – 19 de oct de 2025, 12:30 p. m.
San Rafael, Vereda El Arenal, a 7 kilómetros de, San Rafael, Antioquia, Colombia
Acerca del retiro
La Agroforesta consiste en aprender a leer las estrategias naturales de regeneración de cada lugar y traducirlas en intervenciones agrícolas a partir de acercarnos e imitar a la naturaleza, para lograr el entendimiento de saber qué hacer, cuándo hacer y cómo hacer.
En la agroforesta coexisten huertos caseros, cultivos y árboles, lo que se encuentra vinculado a más beneficios para la salud humana y planetaria. Algunas personas la consideran el alma de la conservación de la biodiversidad.
Sólo por unos segundos, mira alrededor. ¿No crees que la existencia misma es una agroforesta? . Piensa en la diversidad racial de la humanidad, los elementos, las diversas formas en la naturaleza…todo conviviendo como una gran orquesta sinfónica que le da prioridad a la vida y la abundancia. Quizás necesitamos parar y observar con mayor frecuencia.
Este será un espacio para recordar que la naturaleza tiene su propia sabiduría; sabe cómo co-crear, reproducirse…
Programación
1 horaCena en Vanadurga Ashram
1 horaSatsang: Iniciación, recomendaciones generales