YOGA
NUESTRA ESTRATEGIA
"Hacer del yoga un bien universal podría ser la llave más simple y poderosa para transformar el mundo, es plantar semillas de calma y amor en cada alma."
El yoga, más que una práctica; es un llamado profundo a la paz, una semilla de transformación que llevamos con amor a cada rincón de Colombia. En el corazón de nuestra misión late un propósito claro: expandir la luz del yoga para sanar, unir y elevar.
Capacitamos con pasión a profesores de yoga que se convierten en faros, llevando este conocimiento no solo a nuestra ciudad, sino al mundo entero. Cada formación en Vanadurga Ashram es una puerta abierta a una vida de servicio, impactando corazones y creando más espacios para que el yoga toque vidas.
A través de iniciativas como el profesorado en yoga para niños, llevamos esperanza a los más pequeños, especialmente aquellos en situaciones vulnerables. Reconocemos el poder transformador del yoga en las etapas más tempranas de la vida y, por eso, también nos enfocamos en preparar profesores especializados en yoga prenatal, apoyando a las madres en su sagrada travesía desde la concepción hasta el cuidado de sus bebés. Entendemos que los primeros años son la raíz de la vida, y cuidarlos es cuidar el futuro de la humanidad.
Creemos firmemente que el yoga debe ser accesible para todos, sin barreras. Por eso, compartimos clases en parques, bibliotecas y lugares emblemáticos de la ciudad, como el Jardín Botánico y el teatro Pablo Tobón Uribe, donde con aportes voluntarios llevamos esta práctica a quienes lo necesitan.
Nuestro sueño es expandir estas enseñanzas a colegios y universidades, como lo venimos haciendo con la Universidad de Antioquia integrando a los niños y jóvenes en retiros especiales de Yoga y Dharma en el ashram, ayudando a los niños a descubrir su vocación para elegir su camino con claridad.
Creemos que, aunque la educación y la tecnología son esenciales, solo con la transformación del corazón humano utilizaremos esos avances para el bienestar y no para la destrucción. El yoga, como ciencia de apertura del corazón, aporta beneficios profundos que mejoran el aprendizaje, la concentración, la salud y el ambiente escolar, mientras estimula la creatividad y la alegría.
El yoga y la meditación son herramientas transformadoras para las empresas, impactando tanto a sus líderes como a sus equipos. Cuando trabajadores y líderes practican juntos, no solo reducen el estrés y mejoran su bienestar, sino que también generan un ambiente laboral más armónico y productivo, fomenta mejores decisiones y menos ausencias por salud y a su vez impulsa a las organizaciones a abrazar una meta más trascendental: contribuir a un mundo mejor.
Damos clases de yoga en lugares vulnerables de la ciudad. Siguiendo el ejemplo de Swami Sivananda, queremos llevar este conocimiento a los más necesitados y a personas que no tendrían acceso al yoga.
Enseñamos yoga en las cárceles, buscamos organizar retiros de yoga en los centros penitenciarios y ofrecer becas para nuestro profesorado de yoga a los terapeutas que trabajan en estas instituciones. Además, deseamos donar nuestros libros para que formen parte de sus bibliotecas y contribuyan al crecimiento espiritual y personal. Nuestro mayor anhelo es que el yoga y la meditación se conviertan en pilares estructurales de los programas en las cárceles de Medellín.
En Vanadurga Ashram ofrecemos programas especiales para reuniones anuales de líderes, ayudándoles a planificar su año con claridad y propósito. Además, llevamos nuestros cursos directamente a las empresas en Medellín, promoviendo un cambio que comienza desde el interior y transforma el entorno laboral y social, Siguiendo el ejemplo de Swami Vishnu-Devananda, es para nosotros es muy importante que este conocimiento llegue a los líderes del país. Un líder con este conocimiento puede beneficiar mucho a la humanidad.
Enseñar yoga a víctimas y grupos en conflicto es un pilar fundamental de nuestra misión. Tuvimos el privilegio de realizar un retiro único, donde exlíderes guerrilleros, paramilitares, militares, empresarios, artistas, líderes de comunidades, periodistas y víctimas se reunieron para meditar juntos. Creemos que este tipo de encuentros son esenciales para construir la paz en el país. Nuestro sueño es hacer retiros como este al menos una vez al año.
El yoga mejora la salud física y mental, previniendo enfermedades y reduciendo la necesidad de medicamentos. En materia de Salud pública, el yoga es una práctica accesible y rentable tanto para pacientes como para el sistema de salud. Queremos que el yoga sea parte integral en hospitales, EPS y entidades de salud pública.
Llevar el yoga a instituciones gubernamentales como alcaldías, gobernaciones, el senado, la policía y el ejército tendría un impacto transformador. Creemos que estas prácticas mejorarían el bienestar de quienes trabajan por el país, beneficiando también a toda la sociedad; así mismo con organismos internacionales, ya que el yoga puede potenciar el impacto de quienes trabajan en ONG´s. Al fortalecer la salud, la claridad mental y el corazón, estas prácticas ayudan a quienes buscan transformar el mundo desde la empatía y la eficiencia.
Cada año llevamos yoga y meditación a pueblos de Colombia, visitando colegios, ancianatos y hogares campesinos. Invitamos a nuestros alumnos a unirse a esta experiencia, que no solo conecta y reconcilia, sino que eleva las vibraciones de amor a cada lugar visitado.
La estrategia principal de Atman Yoga para contribuir con la paz de la ciudad y del mundo es lograr que una masa crítica de ciudadanos haciendo yoga y meditación diariamente.
Propagar el yoga y la meditación es la estrategia más eficiente y más económica para acabar con la violencia, mejorar la salud pública, mejorar las relaciones interpersonales y contribuir con la paz del mundo.
"Quien difunda la felicidad obtendrá siempre circunstancias favorables que le produzcan a él mismo felicidad"
-Swami Sivananda